La investigación es un conjunto de procesos
sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o
problema en particular; para ello, este proceso se basa en el método científico. En este curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para realizar un proceso investigativo, partiendo desde la búsqueda de la idea central
de investigación, el planteamiento de la hipótesis y de los objetivos hasta la metodología
necesaria para poder concretarlo. Además, adquirirá habilidad para realizar una
representación oral de su propuesta de investigación y defensa de la misma.
- Profesor: MISAEL ODIN VEGA GARCIA

Capacitar al estudiante para que conozca los fundamentos de las metodologías y aplicaciones básicas de la Biotecnología Biomédica tanto in vitro como in vivo.
- Profesor: Héctor Moreno
- Profesor: IGNACIO CONTRERAS ANDRADE

Se basa en el estudio de las interacciones mutuas entre genes y nutrientes, el efecto de la dieta en la expresión genética y de las diferencias genéticas en el metabolismo de un nutrimento, y la implicación de ambos casos en determinados procesos fisiopatológicos.
- Profesor: EVELIA MARIA MILAN NORIS
El
alumno comprenderá tanto las técnicas de mejora biológica como el diseño y
aplicaciones de los procesos biotecnológicos y efectos de los principales tóxicos
liberados en el medio ambiente para satisfacer las demandas sociales.
El alumno comprenderá tanto las técnicas de mejora
biológica como el diseño y aplicaciones de los procesos biotecnológicos y
efectos de los principales tóxicos liberados en el medio ambiente para
satisfacer las demandas sociales.
El enfoque de esta asignatura se basa en el estudio de las interacciones mutuas entre genes y nutrientes, el efecto de la dieta en la expresión genética y de las diferencias genéticas en el metabolismo de un nutrimento, y la implicación de ambos casos en determinados procesos fisiopatológicos.
Objetivos
- Comprensión de los mecanismos de interacción genética-dieta y cómo estos pueden influenciar fenotipos moleculares y la susceptibilidad a enfermedades.
- Conocimiento y aplicación de los métodos y estrategias utilizadas para el estudio de enfermedades complejas hereditarias y nutrición.