La asignatura de Farmacia experimental brinda a los profesionistas Químicos Farmacéuticos Biólogos la capacidad de desarrollar metodologías de evaluación de productos farmacéuticos que podrán ser utilizados para el manejo de enfermedades que afecten a la sociedad. La Farmacia experimental toma relevancia en laboratorios terceros autorizados y en los centros de innovación de industrias farmacéuticas, al validar la eficacia/seguridad de productos farmacéuticos o a través de evaluaciones que permitan determinar la seguridad de inversión en el desarrollo tecnológico de nuevos productos farmacéuticos.

La asignatura de Farmacia experimental demanda la comprensión de tópicos tales como metabolismo celular y tisular (Bioquímica metabólica), expresión de proteínas y variabilidad funcional (Genética y Biología Molecular), mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad (Fisiopatología), fundamentos de farmacocinética y farmacodinámica de fármacos (Farmacología general y Farmacología clínica), fundamentos de toxicocinética y toxicodinámica (Toxicología).

El curso de Farmacia experimental proporciona al estudiante de QFB. los conocimientos y habilidades para la comprensión y aplicación de metodologías dirigidas a caracterizar el comportamiento de producto farmacéuticos de interés, a través del cumplimiento de normas con responsabilidad y ética profesional.